Manuela Ballester, el llanto airado


Manuela Ballester, el llanto airado

 

En 2008 se celebró el centenario del nacimiento de Manuela Ballester. Con ocasión de este aniversario la asociación DonesenArt a través del festival Octubre Dones dedicó su edición de dicho año a Manuela Ballester como eje central de su programación.

Durante los días de celebración del festival tuvieron lugar cuatro sesiones de conferencias en el Centro Cultural Bancaixa (sala Lluís Vives) de Valencia, que mostraron una semblanza de la vida y obra de Manuela en la voz de historiadores y personas relacionadas con la artista valenciana.

1 octubre 2008

Vicent Ibiza (profesor de arte e investigador), “Art i dona a Espanya: artistes oblidades”.

Fernando Bellón (periodista y escritor), “Manuela, hija, hermana y esposa de artista”.

15 octubre 2008

Cristina Escrivà (escritora y gestora cultural), “Recordant Manuela Ballester”.

Alejandra Soler (militante comunista, exiliada y amiga del matrimonio Renau-Ballester), “Evocando a Manolita”.

22 octubre 2008

Concha Ros (doctora en Bellas Artes y museóloga) y Giovanna Ribes (licenciada en filología anglogermánica, directora y productora audiovisual), “Impresiones sobre Manuela”.

17 noviembre 2008

Proyección del documental “Manuela Ballester, el llanto airado”, dirigido por Giovanna Ribes.

Aquí podéis consultar un breve extracto de la edición 2008 de Octubre Dones.


Sin duda, uno de los momentos centrales del festival fue la proyección, coincidiendo con la fecha del centenario del nacimiento de Manolita, del documental dirigido y producido por Giovanna Ribes "Manuela Ballester, el llanto airado".


En este documental y a través de los testimonios de tres de sus hijos, Ruy, Teresa y Pablo; de sus sobrinas y nietas; de Marta Hofmann, colaboradora de Josep Renau; y de Alejandra Soler se repasan los principales hitos biográficos de Manuela y se muestran diversas de sus obras, así como algunos de sus poemas y diarios privados.

A lo largo del magnífico documental de Giovanna Ribes descubrimos a la mujer, a la artista, a la madre, hija, hermana y esposa que fue Manuela Ballester. Y nos afianzamos en la necesidad de desvelarla a quienes todavía no la conozcan, que, por desgracia todavía son muchos pero cada vez menos.

Ficha técnica

Título: Manuela Ballester, el llanto airado

Género: Documental

Nacionalidad: Española

Idioma: Castellano/Alemán

Duración: 55 minutos

Formato de grabación: DV Cam

Formato de entrega: Betacam Digital

Ratio: 16:9

Color: Color

Sonido: Estéreo

Toda la información sobre la productora Tarannà Films y sobre los trabajos de Giovanna Ribes la podéis consultar en su web:


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manuela Ballester en la exposición "Campo cerrado. Arte y poder en la posguerra española 1939-1953"

Manuela Ballester, el eclipsamiento de una artista